BLOG DE VIAJES Y RECORRIDOS POR CIUDADES Y MONTAÑAS

martes, 24 de agosto de 2021

RIO SECO, MUTXAMEL

 Se trata de una ruta senderista, en parte ciclable, pero poco mantenida, con algunas zonas impenetrables por la vegetación, que sigue el cauce del Rio Seco y que combina los senderos locales SL-CV 156, SL-CV 154 y SL-CV 153, desde la Lloma Ramos hasta el Cantalar

https://ayto.mutxamel.org/documentos3/ma/21263SL-CV%20156%20ASSUT%20SANT%20JOAN-CANTALAR.pdf

https://ayto.mutxamel.org/documentos3/ma/21253SL-CV%20154%20ASSUT%20MUTXAMEL-ASSUT%20SANT%20JOAN.pdf

https://ayto.mutxamel.org/documentos3/ma/21221SL-CV%20153%20ASSUT%20MUTXAMEL-LLOMA%20RAMOS.pdf

Podemos realizarla en un sentido u otro, e incluso regresar por el itinerario inverso. Esta marcado con postes y señales de pintura blanca y verde.

Hay zonas en que hay senda por ambos margenes del cauce, y otras cerradas por la vegetación, muy dificultosa o impenetrable, que nos obligan a salir del recorrido y dar un rodeo para volver hacia la senda




Tienes el recorrido en  Wikiloc   https://www.wikiloc.com/hiking-trails/rio-seco-mutxamel-81936676

Mapy.cz   https://en.mapy.cz/s/latoharupa


Inicio / final del recorrido




Informacion de los recorridos


















Assut de Sant Joan








Assut de las Fontetes o de Mutxamel






Hay un proyecto del ayuntamiento de El Campello para hacer una via verde en base a estos senderos y prolongar su recorrido hasta la desembocadura del Rio Seco en el mar, pero ya veremos cuando se realiza.

De momento, Te puedes ir buscando la vida y saliendo de la playa de El Campello ir siguiendo el cauce del Rio Seco o alejándote algo cuando es impracticable, hasta enlazar con el SL-CV 156

https://www.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=255284

Video de parte del recorrido ciclable



lunes, 23 de agosto de 2021

FERRATA DE CALLOSA DE SEGURA

 Situada proxima a la  de Redovan, tenemos buena info sobre esta ferrata en las web

https://xn--grupodemontaa-tkb.es/via-ferrata-de-callosa-de-segura/

https://ferratashierroyroca.blogspot.com/2020/02/via-ferrata-callosa-de-segura-tramo-k45.html

Esta ferrata es mas dificil, dura y exigente que la de Redovan. Le pondria K6 sin duda

La info de las reseñas dice:

"Empezaremos con este tramo bastante más deportivo ascendiendo en vertical por una tapia de más de 100 m conocida como "El Polígono" encontrándonos en su recorrido varios desplomes ligeros y algún aleje de grapas.
En su cima proseguiremos cresteando y superando dos puentes mono los cuales nos depositarán en una pasarela de madera de 98 m de longitud y a más de 80 m del suelo con unas vistas privilegiadas de la Vega Baja.
Continuaremos en travesía y cruzaremos una oquedad en la pared para descender hasta el primer desplome en el cual tiraremos de brazos. Para seguir por una bonita travesía en la cual encontraremos dos puntos de escape por medio de rapeles como máximo de 30 m según el instalador, hasta llegar a su final donde para terminar descenderemos por dos desplomes  (pudiendo ser evitados con un rapel antes de su inicio)". No hace falta cuerda

Lo que no dicen, es que tan difícil o mas que la subida, es la "bajada", que en realidad es una travesía continua que parece no acabar nunca, sobre grapas algo alejadas y con esos tres desplomes, en los que yo recomiendo usar una cuerda que nos ayude para aliviar la tensión de brazos, usándola para descender sin llegar a rapelar, y manteniendonos anclados al cable de seguridad. Nuestros brazos nos lo agradecerán y la seguridad se incrementara.
La cuerda puede ser de 30 m, usada en doble. Los desplomes tienen sobre 8 - 10 metros cada uno.
Se trata de una ferrata en la que los alejes de grapas nos obligan a pasos de escalada
También nos encontramos mas puentes de mono que los descritos.

Recomiendo entrar directamente en el tramo K6 y si después del duro recorrido nos quedan ganas, entonces podemos realizar el tramo "familiar"

También hay que empezar a primera hora de la mañana en verano o dias calurosos, ya que tiene orientación sur y nos dara  todo el tiempo el sol. A partir del puente de 98 m la "bajada" discurre por la cara oeste y tendremos sombra hasta las 1200

Video de la jornada


Quiero agradecer el excelente trabajo a los equipadores, y en general a toda la gente que colabora en la instalación, mantenimiento y documentación de instalaciones deportivas que disfrutamos todos. Muy buen trabajo




FERRATA DE REDOVAN

 Toda la info de la ferrata la tienes en  https://deandar.com/ferratas/via-ferrata-redovan

siendo bastante precisa, asi como el trak gpx  https://www.wikiloc.com/via-ferrata-trails/via-ferrata-redovan-45788505  que es exacto tanto en la subida como en la bajada.

Es destacable lo bien señalizada que esta todo el tramo de bajada, con postes y marcas de pintura.

Para el tramo de subida y acceso a los sectores k2 y k5, tendremos que consultar alguna vez el trak gpx, aunque tambien hay postes indicadores, asi como la descripcion del recorrido para ir del sectos k2 al k5.

Toda la ferrata discurre por la cara suroeste, asi que tendremos sombra durante la primera mitad de la mañana


Video de la jornada


Quiero agradecer el excelente trabajo a los equipadores, y en general a toda la gente que colabora en la instalación, mantenimiento y documentación de instalaciones deportivas que disfrutamos todos. Muy buen trabajo


jueves, 19 de agosto de 2021

FERRATA DEL PONOIG

 Tienes toda la info sobre el recorrido en   https://luisfernan57.blogspot.com/search/label/FERRATA%20DEL%20PONOIG


Video de la jornada  


Para el último rappell, si no llevas una cuerda suficientemente larga o dos unidas que hagan 70 m, puedes intentar descender con la cuerda fija en simple o por la parte de la izquierda segun te colocas cara a la pared para rapelar


Evitaremos dar trabajo a los Cuerpos de Rescate

https://www.lasprovincias.es/marina-baja/cuatro-escaladores-rescatados-20210604012211-ntvo.html

viernes, 26 de marzo de 2021

CREAR RUTAS CON GOOGLE MY MAPS

Google Maps y sus distintas funciones nos tienen acostumbrados a que sirvan para ver cuánto tardamos en llegar a un sitio a pie o en coche, que vía es más rápida, la cantidad de restaurantes y la calidad de estos de una zona en específico, o incluso a aconsejar a otros usuarios igual que si estuviéramos en una red social. O incluso, podemos crear una ruta de senderismo en Google Maps nosotros mismos.

Util para planificar viajes de todo tipo, Google Maps lo mismo nos sirve para estudiar las próximas vacaciones o para simplemente preparar un plan con los amigos el fin de semana. ¿Qué tal una ruta de senderismo? Ya sea a pie o en bicicleta, existe una aplicación llamada Google My Maps para Android que nos permite usar el potencial de Maps y personalizarlo.

Google Maps nos permite buscar por términos clave al aire libre como «senderos para caminatas», »senderismo» o «parques cercanos» para encontrar caminatas cercanas. Para la mayoría de las rutas de senderismo, podrás encontrar calificaciones, reseñas y fotos de otros excursionistas. Algunos también pueden tener detalles útiles como horarios de atención y números de teléfono, así como la posibilidad de usar la función »Listas» en Google Maps para ver recomendaciones seleccionadas.

Asimismo, puedes buscar palabras específicas para clasificar rápidamente las reseñas y tener una mejor idea del lugar. Si quieres tener una idea de lo que la mayoría de la gente está hablando, puedes ver una lista de palabras clave populares en las reseñas, desde plantaciones como «hiedra venenosa» hasta lugares o momentos como «estacionamiento» y «atardecer».

Por otra parte, es posible que algunos senderos no tengan la señalización tradicional y pueden ser difíciles de encontrar. Si sabes dónde está el comienzo de un sendero sin marcar (o mal marcado), puedes confirmar que las ubicaciones de los pines están en el lugar apropiado. Para hacerlo, abre la aplicación de Google Maps y navega hasta el lugar. Seguidamente, toca «Sugerir una edición» para actualizar la información sobre el área de senderismo.


Cómo crear una ruta de senderismo en Google Maps

Podemos crear mapas o modificar los que se han creado en la Web o con otro dispositivo, buscar lugares y guardarlos en dicho mapa, añadir un punto a tu ubicación actual o a cualquier otro lugar del mundo, e incluso obtener indicaciones y desplazarte hasta cualquier sitio guardado de tu mapa. Para ello, y tras instalar la app y abrirla:

  1. Toca »Añadir icono» y asigna un nombre y una descripción al mapa. Un mapa puede tener hasta 10.000 líneas, formas o sitios.
  2. En la esquina inferior derecha, toca »Añadir» > »Añadir un punto nuevo», y elige la zona, terreno, lugar en el que quieres desarrollar la actividad.
  3. Arrastra el mapa hasta que la X esté donde quieras y, a continuación, toca »Seleccionar» esta ubicación.
  4. Asígnale un nombre al sitio y escoge una capa. Una capa puede tener 2000 líneas, formas o sitios. Cuando la tengas elegida, acepta.

Personalizar las rutas para hacer hiking una vez creadas

Con esto ya tendrás una ruta planificada en el escenario elegido. Si además quieres personalizarla, puedes dibujar una línea para que nadie se pierda durante el recorrido. Para ello, teniendo el mapa creado abierto en la app:

  1. Toca »Añadir» > »Añadir otra línea».
  2. Arrastra el mapa hasta que la X se encuentre en la ubicación que quieras y, a continuación, toca »Añadir».
  3. Repite esta acción hasta que hayas dibujado la línea y, tras terminar, toca »Listo». Para dar marcha atrás en un paso, toca »Retroceso».
  4. Asigna un nombre a la línea y selecciona una capa. Acepta y ya lo tendrás listo.
  5. Una vez tengas el mapa creado y personalizado, la app te permite compartirlo con un amigo.

viernes, 15 de enero de 2021

CERRO ECCE HOMO CON SKIS

  Subida al cerro Ecce Homo (836 m) con skis

Ruta por el Parque Natural de los Cerros, Alcala de Henares

Puedes ver el recorrido y descargar el trak en:


WIKILOC   https://www.wikiloc.com/mountain-biking-trails/ecce-homo-y-castillo-arabe-49026025

Mas info en   https://luisfernan57.blogspot.com/search/label/ECCE%20HOMO%20CERRO

Estos son algunos de los parajes que te esperan para disfrutar 





















VIDEO DE LA JORNADA



miércoles, 13 de enero de 2021

CERRO MALVECINO NEVADO

 Ruta desde Alcala de Henares al cerro Malvecino (683 m)

Con la gran nevada que ha caido estos dias, desde las calles, los parques y los Cerros presentan un aspecto fantastico

Puedes ver el recorrido y descargar el trak en:

WIKILOC   https://www.wikiloc.com/hiking-trails/cerro-malvecino-63870883













Video de la Jornada



lunes, 11 de enero de 2021

CERRO ECCE HOMO NEVADO

 Ruta desde Alcala de Henares al cerro Ecce Homo (836 m)

Con la gran nevada que ha caido estos dias, desde las calles, los parques y los Cerros presentan un aspecto fantastico

Puedes ver el recorrido y descargar el trak en:

WIKILOC   https://www.wikiloc.com/mountain-biking-trails/ecce-homo-y-castillo-arabe-49026025

Mas info en  https://luisfernan57.blogspot.com/search/label/ECCE%20HOMO%20CERRO

Estos son algunos de los parajes que te esperan para disfrutar 











Video de la jornada



martes, 5 de enero de 2021

CYCLING LOS HUEROS 2

 Ruta desde Alcala de Henares a Los Hueros y Cerro las Cuevas, con la BICICLETA ELÉCTRICA DE MONTAÑA ROCKRIDER EBIKE ST 100

Puedes ver el recorrido y descargar el trak en:



Videos de la jornada






sábado, 2 de enero de 2021

ALCALA DE HENARES A TORREJON DE ARDOZ

 Ruta  a pie y ciclable desde Alcala de Henares al Parque Europa de Torrejon de Ardoz. Realizada con la BICICLETA ELÉCTRICA DE MONTAÑA ROCKRIDER EBIKE ST 100

Itinerario para  ir de una ciudad a otra evitando el riesgo extremo que supone circular a pie o en bici por la antigua N-II o cualquier otro cruce de autopistas

Desgraciadamente,  la desidia y el abandono de todas las  Administraciónes es absoluto y ninguna  se ha preocupado en facilitar un itinerario  directo o de cualquier  trazado, seguro y tranquilo,  que una ambas ciudades, capitales del Valle del Henares.

Tampoco para recorrer la fantastica ribera del Rio Henares, actualmente intransitable, o simplemente para cruzar el Rio Henares y acceder al Parque de los Cerros justo en la ribera del Henares, cuando hasta la riada de 1947 hubo al menos 2 puentes más para cruzar el rio 

Mas info sobre Alcala de Henares,  sus puentes y presas en  https://youtu.be/T1pW8EvA9E0



Puedes ver el recorrido y descargar el trak en 

https://www.wikiloc.com/mountain-biking-trails/alcala-de-henares-a-torrejon-de-ardoz-63286722

https://en.mapy.cz/s/dosovefuma

Si no ha llovido recientemente, tenemos tambien dos itinerarios mas. Los  marco desde la Garena

https://www.wikiloc.com/mountain-biking-trails/la-garena-a-torrejon-65912658


Si hay mucho barro, tendremos que dar una vuelta mas amplia

https://www.wikiloc.com/hiking-trails/la-garena-a-torrejon-2-65914094



Algunas fotos de los puntos clave de paso





Por aqui tambien podemos acceder facilmente al Open Sky de Torrejon








Video de parte de la ruta



martes, 22 de diciembre de 2020

POZAS DEL ALGIBE, CASCADAS DEL ALGIBE

  Travesia desde  Roblelacasa a las Pozas del Algibe, realizada el 22 de diciembre de 2020

Tienes  toda la info del recorrido en   https://luisfernan57.blogspot.com/2020/09/pozas-del-algibe-cascadas-del-algibe.html

Imagenes de la travesia
















Video de las cascadas




lunes, 21 de diciembre de 2020

OCEJON 358

 Subida al Ocejon desde Campillo de Ranas 


Toda la info sobre los itinerarios de subida al Ocejón la tienes en:



Aqui hay algunas de las imagenes de esta fabulosa zona, en este dia espectacular 


















































Video de la jornada