BLOG DE VIAJES Y RECORRIDOS POR CIUDADES Y MONTAÑAS

lunes, 6 de octubre de 2014

PICO TESORERO


SUBIDA DESDE LA ESTACION SUPERIOR DEL TELEFERICO DE FUENTE DE  AL PICO TESORERO POR LA RUTA NORMAL. PICOS DE EUROPA
MAGNIFICO RECORRIDO PARA ACCEDER AL CORAZON DE LOS  FABULOSOS PICOS DE EUROPA Y SUBIR A UNA DE SUS PRICIPALES CIMAS, DESDE DONDE PODREMOS DISFRUTAR DE UN EXTRAORDINARIO PANORAMA DURANTE TODO EL TRAYECTO

MAS INFO EN http://luisfernan57.blogspot.com.es/

PUEDES VER EL RECORRIDO Y DESCARGAR EL TRACK GPS EN 

WIKILOC  http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7956860

GPSIES  http://www.gpsies.com/map.do?fileId=ujhzbthcgkqzakzz

LLEGAMOS POR CARRETERA AL TELEFERICO DE FUENTE DE (CANTABRIA)

COGEMOS EL TELEFERICO A LAS 1005, EL PRIMER VIAJE EN ESTA EPOCA, QUE NOS SUBE EN 4 MINUTOS  800 METROS DE DESNIVEL



DESDE ARRIBA LAS VISTAS SON ESPECTACULARES. EL TIEMPO ESTA UN POCO INCIERTO






COGEMOS LA AMPLIA PISTA QUE NOS DIRIGE HACIA LA HORCADINA DE COVARROBRES. FRENTE NUESTRA PEÑA OLVIDADA Y PEÑA VIEJA, ADEMAS DE MULTITUD DE PICOS

LLEGAMOS A LA HORCADINA Y CONTINUAMOS LA PISTA POR EL RAMAL IZDO, DIRECCION NO, HACIA LA VUELTONA Y LA CANALONA. AL FONDO DIVISAMOS LOS HORCADOS ROJOS, EL PICO DE SANTA ANA

ABANDONAMOS LA AMPLIA PISTA QUE LLEVAMOS (PR-23) Y COGEMOS LA SENDA QUE SUBE HACIA LA CANALONA Y EL REFUGIO DE CABAÑA VERONICA



AL FONDO VEMOS NUESTRO OBJETIVO: EL PICO TESORERO

DEJAMOS ATRAS EL DESVIO A LA CANALONA

CONTINUAMOS EL SENDERO Y LLEGAMOS AL CRUCE CON EL QUE SUBE A CABAÑA VERONICA


SEGUIMOS AL COLLADO DE HORCADOS ROJOS

DESDE EL COLLADO TENEMOS UNA MAGNIFICA PANORAMICA, ANTICIPO DE LA EXTRAORDINARIA VISTA QUE NOS ESPERA EN EL TESORERO, POSIBLEMENTE LA MEJOR DE PICOS DE EUROPA. CONTEMPLAMOS EL SOBERBIO NARANJO DE BULNES

SEGUIMOS AL TESORERO, VISIBLE AL FONDO

PASAMOS POR UNA ZONA DE VIVAC

VAMOS SIGUIENDO EL SENDERO QUE NOS LLEVA A LA BASE DEL TESORERO, SEÑALIZADO CON HITOS DE PIEDRAS



LLEGAMOS A LA BASE DEL PICO Y ASCENDEMOS DIRECTAMENTE, PRIMERO SIGUIENDO LA SENDA

LLEGAMOS A UN PASO DE ESCALADA FACIL


ENSEGUIDA AVISTAMOS LA CUMBRE

EL PANORAMA ES EXTRAORDINARIO




NOS QUEDA INCIAR LA VUELTA, DESHACIENDO LA RUTA DE SUBIDA







miércoles, 30 de julio de 2014

SUBIDA AL CERRO ECCE HOMO DESDE ALCALA DE HENARES. PRESA DE LA ISLA DE CAYO, CUEVA DE MALVECINO, CASTILLO ARABE Y CUEVA DE LOS GIGANTONES

Hoy vamos a subir al Cerro Ecce Homo (836 m) desde Alcalá de Henares (592 m)
Este cerro está pegado a Alcalá, siendo visible desde cualquier  sitio de la ciudad.



Vamos a subir directamente, cruzando a pie el rio Henares, aprovechando la Presa de la Isla de Cayo.
Luego pasaremos por la cueva de Malvecino,  las ruinas del castillo árabe, la cueva de los Gigantones.

Puedes ver el recorrido y descargar el track desde:

WIKILOC  
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7408460



SI SOLO VAS A SUBIR A LAS CUEVAS O EL CASTILLO ARABE:




Si vas en una epoca  en que no se puede cruzar el rio, tienes que acceder a este parque natural por la carretera que va desde Alcala de Henares a Villalbilla. Al cruzar el rio Henares hay una pista a mano izquierda  que es la entrada al parque.
Para cogerla tienes que seguir por la carretera y dar la vuelta en la primera glorieta

Puedes ver este otro recorrido en:
WIKILOC:  http://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3212788




Salimos desde la Plaza Cervantes

Y seguimos por la calle Colegios

En la plaza de Aguadores seguimos por la calle Fernan Falcón


Al final de la calle dejamos a nuestra derecha la entrada al Parque Isla del Colegio

Y seguimos por la pista de tierra hacia el rio Henares, muy cerca ya, a unos 300 m.

Llegamos al rio, en la Presa de la Isla de Cayo,  y nos preparamos para cruzarlo a pie por el dique o su rampa. Hay que tener cuidado para no resbalar y darnos un remojón. ESTA MUY RESBALADIZO

Esta es una de las mejores partes del recorrido. El agua esta bastante limpia





Salimos por una senda evidente entre la maleza a una vieja casa de labranza

Cogemos la pista dirección Este y llegamos a una baliza azul, que nos marca el recorrido hacia el castillo árabe


Pasamos junto a la cueva de Malvecino, muy amplia



Seguimos por la pista. Vemos al fondo nuestro objetivo



Seguimos las marcas azules hacia el castillo árabe y luego por la senda que sube al Ecce Homo.




VIDEO DEL CASTILLO ARABE






Dejamos atras las bocas de la cueva de los Gigantones o Champiñones  (más info ver wikiloc ruta  http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3212788  )

Tambien puedes ver unos  interesantes videos  en:

https://youtu.be/Ghz0xgVhsAo

https://youtu.be/UidragEY8Q4

https://youtu.be/pHmWvZTzxSg

https://youtu.be/oFNe_YHsTD8


Diferentes bocas de la Cueva de los Gigantones






























Continuamos por  la senda. Encima nuestra está el Ecce Homo





Pasamos unas zonas de barrancos espectaculares

Vamos divisando unos paisaje fabulosos, con la Sierra de Guadarrama al fondo
Empezamos la subida final al cerro

 A punto de coronar

Alcanzamos la cumbre. Las vistas son  fabulosas en todas direcciones



Nos dirigimos a la bajada hacia el collado del  Ecce Homo y el cerro del Llano

En esta vertiente hay un magnifico pinar que invita a disfrutar de sus sombras



Seguimos la pista balizada con marcas amarillas

Esta es una ruta al Ecce Homo que viene desde el Centro de Interpretación del Parque


Continuamos la pista hasta el camino de la barca

Por este camino nos dirigimos hacia el paso por donde cruzamos al comienzo de la ruta el rio Henares

Mas info en:

http://www.telemadrid.es/noticias/mimadrid/noticia/por-los-cerros-de-alcala

http://www.telemadrid.es/programas/ruta-179/ruta-179-alcala-de-henares

http://www.dream-alcala.com/10994-ruta-del-ecce-homo/


https://youtu.be/Ghz0xgVhsAo

https://youtu.be/UidragEY8Q4

https://youtu.be/pHmWvZTzxSg